Tercera Semana: Colombia Siglo XX, Aspectos económicos

 

Aspectos económicos

En la década de los 20 se expandieron las obras públicas y se mejoró la estructura del Estado nacional. Asimismo, se impulsó la industria de alimentos, bebidas y textiles, y se estimuló el crecimiento urbano, lo que en conjunto generó la clase obrera.

El carácter moderno y capitalista de estas transformaciones, produjeron enfrentamientos entre los obreros, las empresas extranjeras y el Estado. Las luchas por mejorar las condiciones laborales fueron intensas. La situación de los obreros era deplorable, y todo ello sumó para el surgimiento de movimientos sindicalistas y de guerrillas, que no vieron otra opción sino la violencia.

Además, el campo se abandonó, dándose un crecimiento exagerado de los centros urbanos. A partir de 1930 hubo cambios en la economía colombiana, que impulsaron la industrialización y la sustitución de importaciones.

En general, después de las guerras mundiales (1914-1945) la situación económica creó muchos problemas. El café y la fluctuación de sus precios, así como los efectos de la Violencia, impactaron negativamente en la economía colombiana.

Estos dos factores, además de la modernización de la agricultura y la ganadería, afectaron el desarrollo rural. La aparición de las guerrillas, el narcotráfico y el paramilitarismo solo empeoraron la situación de los campesinos.

A finales del siglo XX, se experimentó la apertura económica, la cual implicó la imposición de varias reformas, que significó, entre otras cosas, la inundación local de productos extranjeros, la privatización de los puertos, el aumento del precio del dólar, las reformas laborales, la inversión extranjera. Todo esto, en conjunto, dejó poco o nada de espacio para la justicia social.


En resumen, pocos tenían mucho, y la mayoría no tenía acceso a lo que necesitaban. La apertura económica no conllevó una distribución adecuada de la riqueza. Al final del siglo XX, los grandes capitales se incrementaron, mientras que el resto de la población vio descender su nivel de vida y la acentuación de la pobreza. Sirvió para profundizar las desigualdades ya existentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sexta Semana: Sucesos en Colombia Siglo XX

Primera Semana: Los periodos de la historia de Colombia

Quinta Semana: Siglo XX Cien años de progreso asombroso y de violencia sin fin